Tramites para comprar un carro usado en Michigan
Contenidos de la Página
- 1 Trámites para comprar un auto usado en Michigan
- 2 Trámites para comprar un auto usado en Michigan: Consejos al adquirir un auto usado
- 2.1 Haz que el vendedor te acompañe al DMV para completar la transferencia del título. El agente del DMV podrá decirte si el título es correcto o si tiene algún problema legal.
- 2.2 Realiza una inspección del vehículo con un mecánico local.
- 2.3 Comprueba cada una de las placas del número de identificación del vehículo (VIN).
- 2.4 Pide un informe sobre el historial del vehículo.
- 3 Trámites para comprar un auto usado en Michigan: Consejos al adquirir un vehículo en el concesionario
La compra de un auto es un asunto primordial que supone elecciones que no deben tomarse a la ligera. Son varios los causantes que entran en juego en este proceso y cada uno de ellos debe ser seguido con bastante atención. En este artículo nos centraremos en los trámites para comprar un carro usado en Michigan, continúa leyendo para que toda tu tramitación sea exitosa.
Toda la gestión para comprar un carro en Michigan involucra un contrato, financiación y garantías entre otras caracteristicas, todos ellos deben ser atendidos adecuadamente. Lo más recomendable es informarse, y en caso de que sea primordial, dejarse asesorar por personas capacitadas en esta clase de trámites para comprar un carro usado en Michigan.
Trámites para comprar un auto usado en Michigan
Para realizar los trámites para adquirir un auto usado en Michigan necesitarás numerosos documentos que pueden variar dependiendo de si estás comprando en un concesionario o si estás realizando una transferencia privada.
Además, los documentos requeridos también pueden ser diferentes en función del concesionario.
Los documentos que seguramente vas a requerir como comprador son dos, la licencia de conducir y tu tarjeta del seguro social, además de los últimos recibos de nómina suponiendo que estés pensando financiar tu adquisición.
Ahora te mostraremos los documentos que regularmente se requieren para realizar la compra-venta de un auto:
Si realizas la compra a un vendedor privado
Si compras un auto a un vendedor privado, necesitarás los siguientes documentos del vendedor:
1. Título del vehículo, firmado por ti y por el vendedor en el cual se incluya:
- Declaración del cuentakilómetros.
- La fecha de venta.
- El precio de compra.
2. Solicitud de Título y Registro de Michigan (Formulario).
- El vendedor debe proporcionar el Formulario y ambas partes deben firmarlo antes de que se complete la venta.
- Los documentos adicionales, tales como el papeleo de gravamen o un poder notarial, pueden necesitar acompañar la solicitud de título (si es aplicable).
3. Certificado de emisiones, si procede.
- Se requiere la prueba de emisiones para ciertos condados y años de modelo.
4. Informe de Inspección del Vehículo (VIR) actual.
- Se necesita un Informe de Inspección del Vehículo para todos los vehículos actualmente registrados en Michigan.
El DMV de Michigan recomienda visitar la oficina local de impuestos del condado con el vendedor para transferir la propiedad. El DMV puede ayudarte a determinar si el título se está transfiriendo correctamente, si está salvado o si tiene cualquier otro problema legal similar.
NOTA: Si el vendedor no tiene el título de su carro o está en unas condiciones que lo hacen inutilizable, deberá solicitar un nuevo título antes de realizar la venta. Para ello debe completar una Solicitud de Copia Certificada del Título (Formulario).
Si pierdes el título después de la venta y no puedes contactar al vendedor original, solicita un título proporcionando al DMV de Michigan lo siguiente:
- Una factura de venta
- Una solicitud de título de garantía o una declaración de hechos de la audiencia del recaudador de impuestos (Formulario) .
Si realizas la compra en un concesionario
En caso de que compres el auto en un concesionario de Michigan, normalmente el mismo proporciona al DMV de Michigan el papeleo necesario para transferir el vehículo a tu nombre.
De todas maneras, si tú mismo quieres llevar los documentos al DMV, asegúrate de obtener los siguientes documentos:
- El título actual
- Una factura del concesionario para que funcione como tu recibo y prueba de cualquier impuesto de ventas que hayas pagado.
Sigue leyendo:
ENLACE 1 Michigan
Trámites para comprar un auto usado en Michigan: Consejos al adquirir un auto usado
Aunque la mayoría de los vendedores suelen ser personas honestas, es recomendable tomar ciertas precauciones al comprar un vehículo.
Para proteger tu inversión y evitar el fraude, sigue estos consejos:

Trámites para comprar un auto usado en Michigan: Consejos al adquirir un vehículo en el concesionario
En caso de que estés comprando a través de un concesionario ten en cuenta las siguientes sugerencias:
Precio
Asegúrate de que el precio final acordado es el que aparece en el documento, con todas las características que quieres y nada más.
Ofertas del Concesionario
El concesionario puede ofrecerte muchos productos variados, como garantías ampliadas, neumáticos rellenos de nitrógeno, ventanas oscuras, paquetes de protección interior o exterior y otros productos. Estos productos afectarán al precio del vehículo y puede que decidas que no quieres o necesitas el producto o servicio. Si no quieres esos productos, simplemente declina la compra del vehículo o negocia el precio de los mismos.
Contrato
Revisa muy bien el contrato antes de firmarlo. Este documento te protege a ti y al concesionario y tendrás que firmarlo, pero tampoco te apresures a hacerlo.
Cuando revises el contrato, comprueba:
- que has leído y entendido todo lo que contiene.
- que no tiene espacios en blanco.
- que no contiene cláusulas o términos diferentes a los que te dijo el vendedor.
Si el vendedor ha introducido cambios por escrito y tú los aceptas, asegúrate de que ambos ponen sus iniciales en el nuevo texto.
Financiación
Si vas a financiar el coche, asegúrate de que entiendes:
- cuánto pagarás y con qué frecuencia;
- cuántos pagos debes hacer en total;
- cuánto habrás pagado en total; y
- cuál es el tipo de interés anual.
No te limites a optar solamente por el financiamiento que te ofrece el concesionario. A veces, puedes conseguir una mejor financiación a través de tu banco o cooperativa de crédito. También deberías comprobar tu puntuación de crédito antes de realizar la compra, ya que esto puede afectar a las condiciones, como el tipo de interés que te ofrecen. Además, si tienes un buen puntaje de crédito podrás negociar mejores condiciones.
Ten en cuenta que en algunos Estados la ley establece unos tipos de interés máximos para la financiación de autos usados. Los tipos varían en función de la antigüedad del coche y de la cantidad que se deba por él. Consulta con tu asesor esta información.
También te puede interesar conocer los trámites para comprar un carro en subastas en Michigan
Garantía de una auto usado
Todos los concesionarios de coches usados están obligados por la ley federal a informar a los compradores si un coche usado se vende con o sin garantía. Los concesionarios deben mostrar claramente esta información en un escaparate lateral en cada auto usado. En la guía del comprador, o en el escaparate, debe figurar:
- «TAL CUAL»: el vehículo no tiene garantía y el vendedor no tiene obligación de repararlo.
- «GARANTÍA»: el vehículo tiene garantía y el formulario de la ventanilla debe indicar exactamente qué piezas y servicios están cubiertos y durante cuánto tiempo.
La guía del comprador pasa a formar parte del contrato en el momento de la venta, y cualquier garantía que figure en ella anula cualquier restricción del contrato. Si la venta es en español, la guía del comprador debe estar en español. Si no ves la guía del comprador en el escaparate del coche, pide que te la enseñen antes de aceptar la compra.
Ten presente que en algunos Estados la ley de exige que tengas un seguro de responsabilidad civil. Quien te financie el coche puede ofrecerte incluir el coste del seguro en el préstamo, pero es tu responsabilidad tenerlo. Consulta con tu Asesor.
Sigue leyendo:
ENLACE 3 Michigan
Después de hecha la compra
En algunos Estados, el concesionario está obligado a registrar y titular el carro a nombre tuyo dentro de los 30 días posteriores a la compra, sin tener en cuenta si todavía no has pagado el dinero por el carro al concesionario u otra financiera. Tan pronto como el vehículo esté registrado a nombre tuyo, el concesionario tiene que darte un recibo original de la solicitud de título de la oficina del asesor fiscal-recaudador. Consulta este aspecto con tu concesionario o tu Asesor.
Si todavía debes dinero por el auto, el título original se enviará a tu financiera. Si pagas la integridad del auto cuando lo compras, se te mandará el título original por correo.
Guarda todos los recibos de pago y otros documentos en un lugar seguro. No lo guardes en la guantera. Si te roban el carro, o si un concesionario deshonesto te lo embarga ilegalmente, no tendrás constancia de la propiedad ni del pago.
Haz tus pagos a tiempo. Si el concesionario o tu prestamista te dicen que puedes cambiar las fechas de abono o pagar con retardo, que lo dejen por escrito. Obtén un recibo por cada abono realizado.
Los concesionarios pueden tener el derecho legal de embargar tu coche sin previo anuncio, incluso en medio de la noche. Deja tus documentos guardados y actualizados para tu protección. Consulta este aspecto con tu Asesor.
Sigue leyendo:
CONTENT VIEW Michigan